¡Hola! Soy Sole Mesía Blanco

Soy especialista en la creación de jardines de mariposas y colibríes utilizando plantas nativas. Mi pasión por la naturaleza y la biodiversidad me ha llevado a estudiar y enseñar sobre estos fascinantes ecosistemas.

Mi Formación Académica

Estudié Técnico en Jardinería en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Durante mi formación, desarrollé un profundo interés en cómo las plantas nativas pueden transformar nuestros espacios y atraer a maravillosos polinizadores como mariposas y colibríes.

Además, tengo una formación en fotografía y Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Nacional de Arte, lo que me permite combinar el arte con la naturaleza en mis proyectos.

Docencia y Talleres

A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de trabajar como ayudante docente en las materias de “Diseño de Jardines” y “Dibujo Aplicado” en la misma facultad donde me formé. También he dictado cursos sobre mariposas y diseño de jardines en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas. Esta experiencia me ha permitido compartir mis conocimientos y pasión por la jardinería con muchos estudiantes y entusiastas.

Pasión por la Investigación

Realizo viajes de investigación y relevamientos sobre mariposas y plantas nativas. Este trabajo de campo es fundamental para entender cómo podemos crear espacios que no solo sean bellos, sino que también contribuyan a la conservación de la biodiversidad.

¿Por Qué Crear un Jardín de Mariposas y Colibríes?

Un jardín diseñado para atraer mariposas y colibríes no solo embellece nuestros espacios, sino que también:

  • Promueve la Biodiversidad: Ayuda a mantener el equilibrio ecológico al atraer polinizadores esenciales.
  • Fomenta la Educación Ambiental: Permite aprender sobre la flora y fauna nativa.
  • Contribuye a la Salud Mental: Estar en contacto con la naturaleza mejora nuestro bienestar emocional.

Cómo Empezar tu Propio Jardín Nativo

Si te gustaría aprender a construir tu propio jardín nativo para atraer a estos hermosos animales, aquí te dejo algunos pasos iniciales:

  1. Investigá Sobre Plantas Nativas: Conocé cuáles son las plantas que mejor se adaptan a tu región y que son atractivas para mariposas y colibríes.
  2. Diseñá tu Espacio: Planificá cómo querés que se vea tu jardín, considerando la disposición de las plantas y los espacios para descansar.
  3. Seleccioná las Plantas: Elegí una mezcla de plantas que florezcan en diferentes épocas del año para asegurar la presencia constante de polinizadores.
  4. Implementá tu Jardín: Prepará el terreno, plantá y cuidá de las especies elegidas.
  5. Disfrutá y Observá: A medida que tu jardín crece, observá cómo atrae mariposas y colibríes. Tomate el tiempo para disfrutar de su belleza y diversidad.

Talleres y Capacitación

Te invito a participar en uno de mis talleres donde podrás aprender más sobre la creación de jardines nativos. Estos talleres son una excelente oportunidad para:

  • Conocer más sobre la flora nativa de tu región.
  • Aprender técnicas de diseño de jardines.
  • Interactuar con otros amantes de la naturaleza.

Conclusión

Estoy aquí para ayudarte a sumergirte en un mundo lleno de biodiversidad y belleza natural. Crear un jardín de mariposas y colibríes no solo es un proyecto gratificante, sino que también es un paso hacia la conservación de nuestro entorno.

¡Espero verte pronto en uno de mis talleres, asesorías y grupos para compartir juntos esta maravillosa experiencia!